¿DIOS ES MUJER O ES HOMBRE? Junior Zapata
Ya se qué estás pensando, ¿cómo me atrevo a cuestionar el género sexual de Dios?
La verdad es que no estoy cuestionando a qué baño entra Dios cuando va a un restaurante (ji, ji,) Lo que sucede es que es una pregunta que tengo desde que yo era niño. No importa la “sexualidad” de Dios, incluso, no creo que tenga.
Mi pregunta va más a que si Dios es “El” o “Ella” o que si el problema básicamente es que nuestros idiomas están un tanto limitados a que sólo pueden describir el género de lo creado al no poder describir algo que está “fuera” de nuestro contexto material. Pero, filosofía aparte, yo veo esta cuestión así:
La Biblia dice en Génesis "Y creó Dios al hombre a su imagen y semejanza. Hombre y mujer los creó".
Me suena como que si Dios hubiera hecho sólo al hombre, eso no hubiera sido una representación justa de Su "imagen". Y si sólo hubiera hecho a la mujer, también le faltaría algo. Como que en Dios están perfectamente unidas las naturalezas del hombre y de la mujer. Pero no te asustes, esto no coloca a Dios en la categoría de “bi-sexual”. Nuevamente, estamos hablando de “género”, no de sexualidad.
Nosotros que estamos confinados al tiempo y al espacio en un mundo tridimensional, sólo podemos pensar en femenino y masculino y si pensamos en una naturaleza que una los dos géneros, pensamos, bueno. . . . . .en los gays, en las lesbianas y en los travestis. Pero con Dios no es así.
Si leemos bien la Biblia, nos damos cuenta que en Su naturaleza se encapsula la justicia (característica de hombre) y la misericordia (característica de mujer). Tal vez por eso nosotros tenemos un lado izquierdo del cerebro (hombre) y un lado derecho (mujer). Por supuesto que recibiré miles de correos expresando la inconformidad a que la justicia también puede ser característica en la mujer y que hay hombres que predominan con el lado derecho del cerebro. Yo se eso, pero me estoy tomando licencia de generalizar por el beneficio del argumento.
El pensar en Dios como masculino está bien como tradición y como simplificación de términos, pero no está bien en cuestión de masculinidad; el pensar que Dios "reacciona como alguien del género masculino". El ser “hombre” ha significado diferentes cosas a través de la edades y de las culturas. La descripción de “varón” es muy diferente al concepto cultural de “hombría” en culturas y tiempos a través de la historia. Dios es hombre porque veo todas las características del carácter varonil en Él, pero también veo características del carácter de la mujer. Esto no hace a Dios “femenino”, ni tampoco prueba que “no es varón”. Lo que si prueba es que la mujer no tiene “menos” de Dios que el hombre. Prueba que Dios hizo a los hombres y a las mujeres parecidos a Él.
Somos nosotros, los hombres y las mujeres, los que derivamos las características de Dios, no al revés. Él no es como los hombres son. Al contrario, los hombres son como Dios es, las mujeres también. ¿Tiene Dios cualidades femeninas? Claro, incluso creo que las tiene todas. ¿Tiene Dios cualidades masculinas? También, todas las tiene. Lo que sucede es que El está en otra dimensión, en donde por ende, las "cualidades" toman formas completamente diferente a las de nuestro mundo físico y tienen consecuencias muy alternas a las que tendrían aquí, en este mundito material en el que vivimos.
Ahora, antes que le escriban al Paco Palafox pidiendo que quiten este artìculo hereje que pretende decir que Dios “parece mujer”, recuerden que no es eso lo que estoy diciendo. Cuando digo “cualidades”, me refiero a las características que conforman la esencia del carácter femenino no sus características físicas. Y, cuando digo “características femeninas”, tampoco me estoy refiriendo a lo que cultural y erróneamente conocemos como “débil”, “inferior” o “delicado”. No es que a Dios le gusten los colores pastel y quiera recibir rosas durante la alabanza. Eso es muy cultural de los tiempos. Me refiero a que las características que la mujer tiene (sus cualidades de espíritu, no sus características físicas) surgieron de Dios, están en Dios. Lo mismo es con los hombres.
¿Es Dios hombre o mujer?, esa no es una buena pregunta porque pretende meter a Dios en un marco de referencia muy humano y limitado. La mejor explicación que tengo es que la belleza que vemos en la mujer proviene de Dios, sus cualidades están en Dios. La belleza que vemos en el hombre está en Dios, sus cualidades están en Dios. Así que si eres hombres, ponte feliz, porque Dios comparte tus cualidades, y también comparte las cualidades de la mujer, cosa que nosotros los hombres no tenemos capacidad de hacer.
Ya se qué estás pensando, ¿cómo me atrevo a cuestionar el género sexual de Dios?
La verdad es que no estoy cuestionando a qué baño entra Dios cuando va a un restaurante (ji, ji,) Lo que sucede es que es una pregunta que tengo desde que yo era niño. No importa la “sexualidad” de Dios, incluso, no creo que tenga.
Mi pregunta va más a que si Dios es “El” o “Ella” o que si el problema básicamente es que nuestros idiomas están un tanto limitados a que sólo pueden describir el género de lo creado al no poder describir algo que está “fuera” de nuestro contexto material. Pero, filosofía aparte, yo veo esta cuestión así:
La Biblia dice en Génesis "Y creó Dios al hombre a su imagen y semejanza. Hombre y mujer los creó".
Me suena como que si Dios hubiera hecho sólo al hombre, eso no hubiera sido una representación justa de Su "imagen". Y si sólo hubiera hecho a la mujer, también le faltaría algo. Como que en Dios están perfectamente unidas las naturalezas del hombre y de la mujer. Pero no te asustes, esto no coloca a Dios en la categoría de “bi-sexual”. Nuevamente, estamos hablando de “género”, no de sexualidad.
Nosotros que estamos confinados al tiempo y al espacio en un mundo tridimensional, sólo podemos pensar en femenino y masculino y si pensamos en una naturaleza que una los dos géneros, pensamos, bueno. . . . . .en los gays, en las lesbianas y en los travestis. Pero con Dios no es así.
Si leemos bien la Biblia, nos damos cuenta que en Su naturaleza se encapsula la justicia (característica de hombre) y la misericordia (característica de mujer). Tal vez por eso nosotros tenemos un lado izquierdo del cerebro (hombre) y un lado derecho (mujer). Por supuesto que recibiré miles de correos expresando la inconformidad a que la justicia también puede ser característica en la mujer y que hay hombres que predominan con el lado derecho del cerebro. Yo se eso, pero me estoy tomando licencia de generalizar por el beneficio del argumento.
El pensar en Dios como masculino está bien como tradición y como simplificación de términos, pero no está bien en cuestión de masculinidad; el pensar que Dios "reacciona como alguien del género masculino". El ser “hombre” ha significado diferentes cosas a través de la edades y de las culturas. La descripción de “varón” es muy diferente al concepto cultural de “hombría” en culturas y tiempos a través de la historia. Dios es hombre porque veo todas las características del carácter varonil en Él, pero también veo características del carácter de la mujer. Esto no hace a Dios “femenino”, ni tampoco prueba que “no es varón”. Lo que si prueba es que la mujer no tiene “menos” de Dios que el hombre. Prueba que Dios hizo a los hombres y a las mujeres parecidos a Él.
Somos nosotros, los hombres y las mujeres, los que derivamos las características de Dios, no al revés. Él no es como los hombres son. Al contrario, los hombres son como Dios es, las mujeres también. ¿Tiene Dios cualidades femeninas? Claro, incluso creo que las tiene todas. ¿Tiene Dios cualidades masculinas? También, todas las tiene. Lo que sucede es que El está en otra dimensión, en donde por ende, las "cualidades" toman formas completamente diferente a las de nuestro mundo físico y tienen consecuencias muy alternas a las que tendrían aquí, en este mundito material en el que vivimos.
Ahora, antes que le escriban al Paco Palafox pidiendo que quiten este artìculo hereje que pretende decir que Dios “parece mujer”, recuerden que no es eso lo que estoy diciendo. Cuando digo “cualidades”, me refiero a las características que conforman la esencia del carácter femenino no sus características físicas. Y, cuando digo “características femeninas”, tampoco me estoy refiriendo a lo que cultural y erróneamente conocemos como “débil”, “inferior” o “delicado”. No es que a Dios le gusten los colores pastel y quiera recibir rosas durante la alabanza. Eso es muy cultural de los tiempos. Me refiero a que las características que la mujer tiene (sus cualidades de espíritu, no sus características físicas) surgieron de Dios, están en Dios. Lo mismo es con los hombres.
¿Es Dios hombre o mujer?, esa no es una buena pregunta porque pretende meter a Dios en un marco de referencia muy humano y limitado. La mejor explicación que tengo es que la belleza que vemos en la mujer proviene de Dios, sus cualidades están en Dios. La belleza que vemos en el hombre está en Dios, sus cualidades están en Dios. Así que si eres hombres, ponte feliz, porque Dios comparte tus cualidades, y también comparte las cualidades de la mujer, cosa que nosotros los hombres no tenemos capacidad de hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario